Entre centímetros y complejos: la medida del hombre perfecto
- Renato Alquicira Hernandez
- 19 oct
- 2 Min. de lectura
¿Me conflictúa mi estatura?
Si comenzamos por el hecho de que la estatura promedio de un hombre mexicano es de 1.70, puedo decir que sí, soy bajo… aunque sea por siete centímetros.
Y aunque no existe una estadística que diga cuánto mide, en promedio, un hombre trans, la mayoría solemos ser bajitos. Pero ¿qué pasa cuando en la industria de la moda te piden ser alto y cumplir con ciertas características?
Hoy en día ya no se busca al “hombre perfecto”. La moda ha empezado a valorar la individualidad, a buscar identidades propias y no clones del clon del clon.
Aun así, no puedo evitar preguntarme: ¿desde mi perspectiva, soy un hombre perfecto?
Seamos sinceros: no, no soy el hombre perfecto.
No mido 1.70, no tengo la voz más gruesa ni el cuerpo más musculoso. Pero soy perfecto para mí. He cumplido las expectativas que tenía de mi transición desde que tenía 15 años, y eso sí lo puedo decir con orgullo.
Sin embargo, al entrar al mundo de la moda, me pregunto: ¿estoy en el lugar correcto?¿Debería quedarme ahí?
¿O simplemente me gusta llamar la atención?
Y si es así, ¿qué tiene de malo?
Creo que es completamente válido querer ser visible, sobre todo en un mundo donde las personas trans no siempre lo somos.
Si no cumples con el estereotipo, si no eres “el chiste perfecto”, si no tienes la cara ni el cuerpo ideal, si no pareces cisgénero… entonces el mundo te dice que no eres la persona trans perfecta.
Pero ¿en qué momento mi estatura se convirtió en un problema? Y la pregunta real: ¿realmente lo es?
Ser bajito tiene sus pros y sus contras, claro. Pero, sinceramente, creo que tiene muchos más pros que contras.
Y al final del día… ¿quién soy yo para juzgarme?







Comentarios