top of page

Monstruos reales: la transfobia en la vida diaria

  • Foto del escritor: Renato Alquicira Hernandez
    Renato Alquicira Hernandez
  • hace 16 minutos
  • 2 Min. de lectura

Si de monstruos hablamos, hay uno al que le tenemos miedo muchxs. Uno que vive en la sociedad y que, cada mañana, toca mi puerta con comentarios que creen inofensivos: bromas o chistes que no piensan y solo dicen.


Ese monstruo se llama transfobia, una palabra que alude al miedo hacia las personas trans. ¿Qué irónico, cierto?

¿Miedo a las personas trans? Ni que fuéramos qué o quién para que nos tuvieran miedo. Pero en nombre de esa palabra se han cometido tantos delitos, se ha dañado a tantas personas e incluso se les ha arrebatado la vida por no ser cis.


Este monstruo no se esconde en las sombras. Es más cínico: está en todas partes, incluso en nosotres. Y aunque no sea intencional, muchas veces no nos damos cuenta de que está en nuestra cabeza. Aparece cuando decimos frases como:


“Si no está en THAG, no es hombre.”


“Se le nota lo…”


“Debería vestirse más masculino.”


Y aunque creas que esos comentarios no son en mala onda, no sabes lo que estás causando en la vida de alguien más. Fingir que no te importa, o decir que tú eres “más” que las personas cis, es una muestra más de la transfobia internalizada que podemos tener.


Pero, ¿cómo acabar con ese monstruo que destruye la vida de quien toca?

No es tan sencillo como parece, pero sí hay formas de debilitarlo, de quitarle esa fuerza que parece recuperar en el mundo, donde la derecha está ganando terreno incluso entre personas diversas.


La mejor manera es a través de la información.

Y no, no digo que tengamos que ser enciclopedias parlantes, sino que fomentemos la búsqueda de conocimiento, apoyemos a quienes nos rodean y les hagamos saber que no están solxs.


Y aunque no sea como el agua bendita que lo cura todo, podemos empezar a romper ese miedo a través del amor.


ree

Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page